lunes, 28 de julio de 2025

EL AÑO DE LOS DELFINES

 SARAH LARK


EDICIONES B

Año 2019

Traductora Susana Andrés Font

398 páginas 


Primera novela no histórica que leo de esta autora alemana cuyas ventas y criticas son muy significativas y merecidas desde esa primera trilogía de "La isla de la nube blanca" la cuál devoré ambientada al igual que está Historia en el único y precioso territorio que es Nueva Zelanda. Confirmo que estoy enamorado de sus tierras desde que lo pude conocer hace ya 15 años así que difícilmente puedo ser objetivo a la hora de dar mis impresiones.

Está historia es un landscape ambientado en la actualidad. Con un trasfondo ecologista, parte de una ruptura familiar en la que una mujer cercana los 30 años y madre de dos hijos decide dar un giro a su vida y formarse en la verdadera disciplina que siempre ha ansiado, la vida de los cetáceos en la otra parte del mundo. 

Allí formará parte de una empresa cuya actividad va relacionada con el avistamiento de delfines y cetáceos y con actividades en torno al deporte extremo. Un año como experiencia de cara a poder iniciar los estudios universitarios que tanto ha ansiado, ser bióloga marina.

Con todo lo que supone la distancia con sus familiares, conocer un país, un continente y compañer@s nuevos repercute en su bienestar y le permite replantearse cuestiones vitales.

Una narración en la que los paisajes neozelandeses son un protagonista más, es un país cautivador y lo refleja a la perfección tanto la isla norte como la sur.  La protagonista, un claro ejemplo de mujer empoderada, que sale de su zona de confort en busca de sus sueños a pesar de la presión por parte de su familia. 

Una vez allí la novela fluye en torno al mundo del turismo verde, ecologista, a las relaciones humanas y a la protección del mundo animal. 

Guiada por el cumplimiento de sus sueños la protagonista va tomando decisiones que harán tambalear los cimientos de su vida.

Una novela que invita a reflexionar sobre la protección de los habitas naturales, la sobreexplotación turística sin olvidarse de presentarnos la cultura maorí aunque no tan gráficamente como en sus otras obras.

Una novela entretenida con un mensaje crítico acertado que me ha llevado de nuevo a ese fantástico país. 


Nota:8,5

viernes, 18 de julio de 2025

FUEGO EN LA GARGANTA

 BEATRÍZ SERRANO


Editorial Planeta 

405 Páginas 

Finalista Premio Planeta 2024


No conocía a esta autora de quien investigando descubro que su primera novela "El descontrol" ha tenido un gran éxito a nivel nacional e internacional.  Además es periodista en el ámbito digital y mantiene un podcast que no tardaré en darle una oportunidad. 

Respecto a la novela que acabo de terminar me parece justo resaltar su originalidad, las diferentes temáticas tratadas, muy actuales, su prosa cuidada, las ambientaciones de los 90 y 2000 y las 2 personajes principales, la joven Blanca y su madre. Sin dejar de lado al resto de personajes.

La novela se divide en tres partes, una primera de presentación de la joven, hija de unos padres distanciados , con la problemática que la edad, no encaja en su grupo de iguales sin saber por qué, su caracter y la propia situación familiar no ayudan.

Un abandono por parte de la madre, el vacío provocado en la Joven. Además de las amistades y las relaciones que comienza a entablar. La segunda a traves de un diario de la madre, para mí la parte más potente y de la que más jugó he podido sacar y una tercera de desenlace en la que con un epílogo acertado cierra está historia intimista, actual y bien escrita aunque es verdad que baja el nivel, de intensidad, de calidad y de atracción en esta tercera parte.

Quizás a la hora de fusionar elementos paranormales con la propia personalidad y el desarrollo de los personajes pierda nivel. Para algunos puede estar en discordancia, en mi opinión están poco ajustados sabiendo que son poco creíbles, aunque no deja de ser una novela de ficción con personajes reales. 

A través de la narración trata temas actuales como la soledad, el valor de la amistad en la adolescencia, el rechazo, la maternidad, la salud mental o los vínculos familiares de sangre y los que en la vida se van creando. 

Invita por momentos a la reflexión sobre el devenir de la adolescencia,  dilemas sociales  sobre las enfermedades mentales, las relaciones de pareja o intrafamiliares. 

Una novela entretenida, bien escrita que va de más a menos lo que quizás resta valoración a mí reseña. 


Nota 7


domingo, 6 de julio de 2025

TU NO MATARAS

 JULIA NAVARRO



EDITORIAL PLAZA & JANES

AÑO 2018

996 PÁGINAS



Cuarta obra de esta gran autora de novela histórica que he disfrutado tras Dispara, ya estoy muerto, Dime quien eres, para mi la más completa y La sangre de los inocentes. Historias pausadas, perfectamente documentadas y ambientadas todas ellas y muy recomendables.

Hacia tiempo que no me atrevía con una novela de casi 1000 páginas, y he de decir que es harto complicado reseñar una historia de estas dimensiones sin caer en errores a la hora de desvelar más de la cuenta. 


Me he encontrado con una novela que abarca más de 40 años desde ese final de la guerra civil española hasta los primeros años de la transición. Ambientada entre España, Madrid más concretamente, Alejandría y París, que abarca la vida de tres amigos madrileños, Catalina, Fernando y Eulogio, en una ciudad muy dañada en la que la diferencia de clases y de bandos es más que evidente. Los tres amigos se ven en la necesidad de abandonar España, fruto de la represión franquista, arrastrarán en su huida unos fantasmas que les acompañaban de por vida.. Llevarán consigo la pesada carga del dolor de sus familiares y el miedo que les hará sombra. 

Como el resto de las novelas de la autora nos ofrece un viaje por diferentes países, culturas y momentos históricos a través de la evolución de los personajes. Una historia en la que se habla de las relaciones personales, del amor no correspondido, la venganza, el alma humana,de confrontaciones ideológicas, la amistad o el peso de la culpa.

Una vez más muy bien documentada, ciertos  personajes que te pueden llegar a desesperar compensados con otros más poderosos e impactantes y una narración fluida a pesar de las casi 1000 páginas. 

En el debe algún capítulo alargado en demasía, alguno de los personajes con los que por momentos no he sido capaz de empatizar y a pesar de ser ficción si es cierto que la trama en algún momento es complicado darle cierta veracidad. 

Por lo general una lectura recomendable con la que he disfrutado. 


Nota 8



.


sábado, 21 de junio de 2025

EL CLAN

 CARMEN MOLA




EDITORIAL ALFAGUARA

2024

Quinta entrega de la saga de la Inspectora Elena Blanco y su grupo de investigación de la BAC, imprescindible leer la serie en el orden correcto para entender y atar todos los cabos sueltos. Por aquí os dejo reseñas de la tercera y cuarta entrega de la propia serie, LA NENA y LAS MADRES. Un placer de lecturas que devoras de principio a fin.

En este, al parecer desenlace de la serie, no las tengo todas conmigo, el grupo policial de la BAC se enfrenta a toda una organización criminal denominada “El clan” que tiene sus redes tejidas a todos los niveles sociales, desde las altas esferas a los bajos fondos y que sin reparo impacta en el grupo de protagonistas.


Los escenarios se centran en su mayor en España, Madrid, Almería, varios pueblos de la España vaciada y Liberia. Dos líneas temporales, la actual y principio de la novela década de los años 80. 

Pero lo esencial de la novela son los protagonistas, la investigación, a través de la cuál intentan descubrir quien está detrás del grupo criminal y la propia acción que se va desarrollando, intensa, dramática por momentos, giros inesperados y con esa adrenalina que te lleva a devorar las páginas sin darte cuenta. 

Muy propios de los autores que se esconden tras el pseudónimo de Carmen Mola son en esta novela también evidentes la intriga, el ritmo frenético, la denuncia social y esos giros tan carismáticos. 

A lo largo de la trama se evidencian temas como la migración, el tráfico de órganos, la corrupción, la idealización del amor o los rincones más oscuros y dañinos que puede llegar a alcanzar la naturaleza humana. 

No deja de ser un Thriller policial exagerado por momentos pero que evidencian temas sociales muy actuales y más cercanos de lo que podemos llegar a pensar. 

He disfrutado la saga entera de principio a fin. Lecturas para devorar 


Nota 8,5




viernes, 13 de junio de 2025

RECUÉRDAME BAILANDO

 MARA TORRES 



EDITORIAL PLANETA 

2025

174 PÁGINAS 


Periodista de éxito, en estos momentos dirige El Faro en la cadena ser con varios galardones. En su faceta como escritora fue finalista del Premio planeta con La vida imaginaria, novela que tengo en mi lista de pendientes y Los días felices. 


Me he encontrado un libro íntimo, un homenaje de la autora a su hermana pequeña quien se suicidó hace varios años, con el gran propósito de honrarle, dándonos a conocer las razones que le llevaron a tomar esa dramática decisión y por otro lado demostrar el amor que ha sentido y siente por ella. Tanto ella como su familia y amigos.

No es una novela ni tampoco una biografía, diría que es la vida misma, en este caso la de una persona común, familiar, sociable, de cierta inestabilidad y sensible. Una de tantas que tenemos alrededor. A través de los propios sentimientos de la autora y de la propia hermana quien deja una serie de escritos muy reales y directos sobre el sufrimiento, sobre las relaciones que no le convenían, sobre la incapacidad aún sabiendo qué es lo que tenía que hacer. De manera concisa transmite esa inseguridad, ese sentimiento de soledad a pesar de estar rodeada, al fin y al cabo, su deseo de acabar con todo al no encontrarse con fuerzas para seguir viviendo. 

A pesar de todo no es la tristeza ni la angustia lo que prevalece durante la lectura sino el grato recuerdo, el cariño y el amor que la familia transmite en todo momento y la capacidad de soportar tan duro trance. 


Una lectura profunda y muy recomendable, necesaria para visualizar temas hasta hace bien poco "tabús" muy presentes en la sociedad. 

Nota 8.5



 

EL AÑO DE LOS DELFINES

 SARAH LARK EDICIONES B Año 2019 Traductora Susana Andrés Font 398 páginas  Primera novela no histórica que leo de esta autora alemana cuyas...