lunes, 7 de abril de 2025

CARA DE PAN

 SARA MESA



EDITORIAL ANAGRAMA 

144 PÁGINAS 

AÑO 2018


Tercera novela de la autora que leo tras LA FAMILIA y UN AMOR siendo ésta la que menos poso me ha dejado tras su lectura.

En la novela encontramos la extraña historia entre una adolescente de 14 años desorientada que no acude al instituto y un hombre de más de 50 años  a quien le han dado de alta de un hospital psiquiátrico y quien admira el mundo de los pájaros, esos seres libres, y a la cantante Nina Simone. Ambos de manera inesperada coinciden a diario en un parque junto a unos setos, salvados los miedos y las resistencias iniciales se genera entre ellos una relación que se va afianzando día a día. 

Una relación entre esas dos personas dispares que de alguna manera viven al margen de la sociedad, son invisibles y a medida que se van conociendo llegan a jugar con el límite de la moralidad. Desde la adolescente, muy insegura con sentimientos contradictorios, sin interés por nada, poco aceptada socialmente, hasta el “Viejo” un tipo peculiar, falto de ser escuchado , que solo quiere aprender y formarse sobre sus temas de interés. Simplemente se complementan o es que llegan a necesitar el uno del otro, es uno de los dilemas de la lectura 


A través de una trama sin tensión trata temas complejos como el bulling, la diversidad, el maltrato infantil, o la Salud mental.

Una novela que habla sobre los prejuicios con un potente sentido de denuncia social. Un libro de grises que no me ha entretenido en demasía y que destacaría ciertas reflexiones sobre los perjuicios y sobre cómo toleramos o no la diversidad. 


Nota 6,5


3 comentarios:

  1. ¡Hola Iñaki!
    Leí Cara de pan hace ya bastante y aunque no es tampoco de mis preferidos de Sara Mesa, pues me gustó creo más que a ti. Esa relación que se forja tan especial entre el viejo pajarero y la niña, como dices, dos seres solitarios con problemas de relación social con el resto del mundo, pues me pareció entrañable y como Sara Mesa escribe de lujo...
    Por cierto me acabo de leer su última novela (llevo ya 6) que además trata sobre un tema muy distinto, me gusta de la autora, porque siempre me sorprende con temas que nunca repite y su prosa siempre consigue atraparme
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Marian, conocí a la autora gracias a ti, un nuevo acierto. Aún tengo alguna pendiente, por supuesto la última. Tiene un estilo particular de narrar, de hacerte pensar y reflexionar. Besos

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

PLEAMAR

 ANTONIO MERCERO EDITORIAL ALFAGUARA  ABRIL 2021 389 PÁGINAS Primera novela en solitario que leo de este autor, integrante del famoso trio d...