TXANI RODRÍGUEZ
EDITORIAL SEIX BARRAL
276 páginas
2024
Primera lectura que disfruto de ésta autora vasca, siempre interesante por ser una primera toma de contacto sin referencias ni prejuicios anteriores y muy cercana para todos aquellos que hemos tenido o seguimos disfrutando de un pueblo, un entorno rural donde hemos pasado veranos, vacaciones, donde hemos experimentado, donde hemos aprendido a aburrirnos, donde hemos tenido nuestros primeros amores, las primeras fiestas y donde hemos mantenido nuestras amistades ya pasados los años. Como todas esas novelas ambientadas en entornos rurales he sentido nostalgia, cercanía y emociones inevitables.
Ver a las dos protagonistas viajando al sur ha sido verme a mi mismo, salvando las distancias, en ese regresar al pueblo de vacaciones ya que es un lugar del que nunca te acabas de ir, a pesar de que como es mi caso lo piso 2 o 3 veces al año.
La autora describe muy bien los olores, los sonidos y los diferentes personajes del pueblo. En este caso un pueblo andaluz en el que las plantaciones de alcornoques, los campos o el poder del río que lo cruza y sobre todo sus gentes, son sus verdaderas señas de identidad. En torno a dicha plantación, las extracción del corcho y las familias dedicadas a ellos gira la historia.
Un entorno pequeño, cercano en el que la degradación climática en la agricultura, en la fauna y flora de la zona se hace tan evidente como su efecto en la propia protagonista. Una mujer inestable, sensible y vulnerable a quien las relaciones sociales le han marcado su carácter. Con el dilema entre cuidar a su madre y cuidarse a si misma intentando curar cicatrices pasadas. En esa atención excesiva, enfermiza por momentos moldea su día a día y sus relaciones con el resto de personajes. Con una actitud de mujer malhumorada, impertinente, 'seca' como la propia corteza del árbol, que necesita ir al pueblo para reencontrarse consigo misma. Por otro lado está la madre, quien desde sus miedos e inseguridades y gracias a la energía que el entorno transmite intenta salir de su burbuja depresiva.
Una novela de relaciones, materno filiales y de cuadrillas o amistades, una historia de enfrentamiento entre el pasado y el presente, tanto en conceptos relacionales como en torno al campo, la agricultura y la sostenibilidad. Una lectura con cierta denuncia social.
Nota: 8
No hay comentarios:
Publicar un comentario