PAULA BABOT
EDITORIAL ADN
2024
Primera novela de esta autora recomendada por Marianleemaslibros que refleja de manera nítida un tema delicado como es la violencia de género y el efecto de una relación tóxica en la personalidad, en el carácter y en el entorno de la víctima .
Ambientada en Londres y como protagonista una joven española, recién salida de una relación de pareja muy dañada, que decide emigrar al Reino Unido con el objetivo de distanciarse de esa persona, de sus amigos y de su familia y crear nuevos vínculos, vivir nuevas experiencias, sentimentales y laborales, pero sobretodo con la necesidad de conectar consigo misma.
Como antagonista, su ex pareja, manipulador emocional, violento, mentiroso, acaparador, un maltratador en toda regla que no acepta la decisión de su ex pareja y decide intentar recuperarla.
Los personajes secundarios encuentran su momento en la historia, amistades de toda la vida, familiares, nuevos amigos, cada uno de ellos con su rol e impacto hacia la protagonista. Algunos le apoyan, le acompañan, otros arrojan la toalla, otros no saben cómo actuar, como ayudarle.
Los capítulos cortos, algunos muy escuetos, un estilo narrativo directo, al grano, sin tapujos, en momentos poético pero muy llevadero y entendible.
La temática principal, tan delicada como cercana en la actual sociedad, una problemática que se hace muy visible en esa relación de pareja tan tóxica y dañina, esa violencia emocional, a veces invisible, con conductas muy bien definidas. Igual de importantes el papel y los efectos de las terceras personas que acompañan a la protagonista.
Una novela realista e íntima sobre la violencia de género, sobre la resiliencia, la necesidad de empoderarse y tomar decisiones.
Una lectura necesaria para dar voz a las víctimas de una lacra social con la que hay que acabar.
Nota:8,5
¡Hola!
ResponderEliminarno sabes cuanto me alegra saber que lo leíste y que te gustó, porque al final, aunque en algunos autores o novelas no coincidamos, pues en general sí nos gustan las mismas cosas. Tenemos gustos lectores bastante similares y me encanta
Me fascinó la protagonista, el dolor que arrastraba de su vivencia, lo que arrastraba después de la horrible experiencia con su ex y me encantaron las nuevas amistades que crea en Londres, ese trío amistoso/amoroso curioso y odié a Milo, su afán por volver con ella, manipularla, intoxicarla de nuevo, detestable. Y lo peor... que esos hombres tóxicos en la vida real abundan y más hoy en día, algo muy frecuente.
También me gustó mucho como a ti la prosa de la autora, muy bonita sin resultar empalagosa
Pues nada, lo dicho, que me encanta que la hayas disfrutado y ¡mil gracias por al mención!!
Besos
Hola Marian
ResponderEliminarUna vez más agradecer tus reseñas. Surgen recomendaciones siempre acertadas.En este caso coincido con tus apreciaciones sobre la novela, hoy mismo la he dejado en la biblioteca y les he aconsejado que la dejen en la zona de novelas muy recomendables. Un besazo