miércoles, 23 de octubre de 2024

LA ESPÍA DE CRISTAL

 PERE CERVANTES



EDITORIAL DESTINO

2022

476 páginas


Segunda novela que leo de este autor tras conquistarme con El chico de las bobinas , una experiencia muy recomendable. En esta ocasión vuelvo a repetir sensaciones con otra ambientación pero mismo estilo narrativo y esa gran capacidad de mantenerte en vilo a la vez de hacerte sentir parte de la historia con unos personajes muy profundos y reales. Novela que me ha permitido descubrir el origen del estado más joven de Europa, Kosovo, y todo lo que en torno a ello se originó. Un territorio muy complejo y conflictivo. 

Novela ambientada en dos líneas temporales, 2019 y veinte años antes en el Estado más joven de Europa, Kosovo. Un territorio marcado por el eterno conflicto mantenido entre los diferentes pueblos que lo han habitado a lo largo del siglo XX. Con dos periodistas españoles, reporteros de guerra, como protagonistas, Olga y Panco, responsabilizados en aclarar que hay detrás de la desaparición de Taibe, una mujer misteriosa, intérprete de la ONU quien 20 años atrás dejó una importante huella en ellos. Es la hija de esta mujer quien contacta con ellos pidiendo ayuda. 

Ambientada en un territorio hostil, en el que acabado el conflicto las heridas siguen sin cicatrizar, los poderes mundiales siguen tejiendo sus telas sin reparo alguno, en el que el ánimo de venganza sigue patente y el daño colateral impide que la sociedad pueda reconstruir sin dejar de mirar atrás. 


Sin ser una novela netamente bélica ni de espionaje, aunque hay mucho de ambas, es una historia de personajes supervivientes, de vidas truncadas y de emociones, de sufrimiento que atrapan al lector y le hacen partícipe de la historia con suma facilidad, una historia de amor interminable. Es un reflejo de cómo el conflicto bélico no finaliza con la firma de acuerdos, con el reparto de territorios, si no que las atrocidades se siguen cometiendo sin remordimiento, donde el ser humano no es capaz de enterrar, perdonar y reparar. El autor pone el foco en el papel de las mujeres en dicho conflicto, siendo doblemente castigadas, son combatientes y centro de la diana en cuanto a agresiones sexuales. Silenciadas y marginadas durante la guerra y una vez terminado el conflicto, viendo cómo sus agresores son protegidos y ellas olvidadas. 


Una novela dura, muy bien documentada sobre el conflicto entre serbios y kosovares, una historia de personajes, de venganza, de un amor roto por la guerra en el que destacaría el rol de la mujer en pleno conflicto. Basada en hechos reales ya que el autor pasó casi 3 años en los Balcanes pudiendo presenciar en primera persona todo el proceso de creación del estado de Kosovo, un territorio que nunca ha estado libre de conflicto. 


"La guerra está en los recuerdos de las víctimas”


Nota:  9


No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA HUELLA DEL MAL

 MANUEL RÍOS SAN MARTIN  Año 2019 Editorial Planeta 576 páginas Una novela que llevaba en mi lista de pendientes unos años, un autor a quien...