CESAR PÉREZ GELLIDA
2014
SUMA DE LETRAS
677 páginas
Cierre para esta primera y eléctrica trilogía de cuyas dos primeras lecturas aquí os dejo mis impresiones. MEMENTO MORI y DIES IRAE, necesario eso si, leerla en orden. Puede ser una de las trilogías policiacas y psicológicas con la que más he disfrutado. Este último lo he devorado en apenas 3 días. Sin duda ha mejorado las otras dos entregas.
Del autor vallisoletano no puedo más que recomendar el resto de su obra que hasta hoy ha caído en mis manos… ASTILLAS EN LA PIEL BAJO TIERRA SECA, LA SUERTE DEL ENANO TODO LO MEJOR o TODO LO PEOR no da puntada sin hilo. No tardaré en seguir con su obra.
Respecto al tercer título de su primera trilogía “Versos, canciones y trocitos de carne” protagonizada por el policía Sancho y por su antagonista y asesino en serie Augusto Ledesma es justo señalar que mejora las otras dos entregas en cuanto a la tensión que desprende, la adicción que me ha generado la trama, no he podido parar de leer y por la evolución de los personajes. La banda sonora que le acompaña, los poemas siempre acertados y los guiños al latín que tan bien anclados a la trama son puro estilo del autor, sin obviar el ritmo vertiginoso a través de una primera parte más intensa, activa y macabra en la que se centra en la impronta de Augusto por diferentes países europeos y la implicación de agentes de medía Europa, y una segunda parte en la que sin bajar el listón el ritmo es más pausado centrándose en aspectos más psicológicos y personales que te asfixia buscando el desenlace. El cual no quiero desvelar pero me ha parecido totalmente acorde al resto de la obra.
Destacar los diferentes escenarios de la novela, desde esos diferentes países europeos, volviendo en este caso a la ciudad pucelana para cerrar el círculo. Mención especial en mi caso para el pueblo zamorano de la madre del policía, Castrillo de la Guareña y para Fuentelapeña, localidad señalada un par de veces de la cual surgen mis raíces familiares paternas y a la cual me siento muy arraigado.
Sin obviar los diferentes personajes que aparecen en la novela, perfectamente construidos. La acción la intriga, la banda sonora y el ritmo son las marcas del autor pero destacaría a Augusto Ledesma, por su carácter, su astucia, su evolución psicológica y sus capacidades mentales y físicas.
Una trilogía impecable, redonda, adictiva, imprescindible para ese público ávido de novela negra psicológica.
La cuestión es ¿por qué razón he tardado tanto en leer esta trilogía? Habrá que ponerse con la Segunda.
Nota: 10