SARA MESA
EDITORIAL ANAGRAMA
144 PÁGINAS
AÑO 2018
Tercera novela de la autora que leo tras LA FAMILIA y UN AMOR siendo ésta la que menos poso me ha dejado tras su lectura.
En la novela encontramos la extraña historia entre una adolescente de 14 años desorientada que no acude al instituto y un hombre de más de 50 años a quien le han dado de alta de un hospital psiquiátrico y quien admira el mundo de los pájaros, esos seres libres, y a la cantante Nina Simone. Ambos de manera inesperada coinciden a diario en un parque junto a unos setos, salvados los miedos y las resistencias iniciales se genera entre ellos una relación que se va afianzando día a día.
Una relación entre esas dos personas dispares que de alguna manera viven al margen de la sociedad, son invisibles y a medida que se van conociendo llegan a jugar con el límite de la moralidad. Desde la adolescente, muy insegura con sentimientos contradictorios, sin interés por nada, poco aceptada socialmente, hasta el “Viejo” un tipo peculiar, falto de ser escuchado , que solo quiere aprender y formarse sobre sus temas de interés. Simplemente se complementan o es que llegan a necesitar el uno del otro, es uno de los dilemas de la lectura
A través de una trama sin tensión trata temas complejos como el bulling, la diversidad, el maltrato infantil, o la Salud mental.
Una novela que habla sobre los prejuicios con un potente sentido de denuncia social. Un libro de grises que no me ha entretenido en demasía y que destacaría ciertas reflexiones sobre los perjuicios y sobre cómo toleramos o no la diversidad.
Nota 6,5