lunes, 13 de octubre de 2025

CONSUMMATUM EST

 CESAR PÉREZ GELLIDA 



2014

SUMA DE LETRAS 

677 páginas


Cierre para esta primera y eléctrica trilogía de cuyas dos primeras lecturas aquí os dejo mis impresiones. MEMENTO MORI y  DIES IRAE, necesario eso si, leerla en orden. Puede ser una de las trilogías policiacas y psicológicas con la que más he disfrutado. Este último lo he devorado en apenas 3 días. Sin duda ha mejorado las otras dos entregas. 

Del autor vallisoletano no puedo más que recomendar el resto de su obra que hasta hoy ha caído en mis manos… ASTILLAS EN LA PIEL  BAJO TIERRA SECALA SUERTE DEL ENANO TODO LO MEJOR o TODO LO PEOR  no da puntada sin hilo. No tardaré en seguir con su obra. 


Respecto al tercer título de su primera trilogía “Versos, canciones y trocitos de carne” protagonizada por el policía Sancho y por su antagonista y asesino en serie Augusto Ledesma es justo señalar que mejora las otras dos entregas en cuanto a la tensión que desprende, la adicción que me ha generado la trama, no he podido parar de leer y por la evolución de los personajes. La banda sonora que le acompaña, los poemas siempre acertados y los guiños al latín que tan bien anclados a la trama son puro estilo del autor, sin obviar el ritmo vertiginoso a través de una primera parte más intensa, activa y macabra en la que se centra en la impronta de Augusto por diferentes países europeos y la implicación de agentes de medía Europa,  y una segunda parte en la que sin bajar el listón el ritmo es más pausado centrándose en aspectos más psicológicos y personales que te asfixia buscando el desenlace. El cual no quiero desvelar pero me ha parecido totalmente acorde al resto de la obra. 

Destacar los diferentes escenarios de la novela, desde esos diferentes países europeos, volviendo en este caso a la ciudad pucelana para cerrar el círculo. Mención especial en mi caso para el pueblo zamorano de la madre del policía, Castrillo de la Guareña y para Fuentelapeña, localidad señalada un par de veces de la cual surgen mis raíces familiares paternas y a la cual me siento muy arraigado. 

Sin obviar los diferentes personajes que aparecen en la novela, perfectamente construidos. La acción la intriga, la banda sonora y el ritmo son las marcas del autor pero destacaría a Augusto Ledesma, por su carácter, su astucia, su evolución psicológica y sus capacidades mentales y físicas. 

Una trilogía impecable, redonda, adictiva, imprescindible para ese público ávido de novela negra psicológica. 


La cuestión es ¿por qué razón he tardado tanto en leer esta trilogía?  Habrá que ponerse con la Segunda. 


Nota: 10

viernes, 3 de octubre de 2025

DIES IRAE

 CESAR PÉREZ GELLIDA




EDITORIAL SUMA DE LETRAS 

AÑO 2013


Segunda parte de la trilogía "Versos, canciones y trocitos de carne" de cuyo primera parte MEMENTO MORI os dejo mis sensaciones. Como fiel Gellidista que me considero no tardaré en cerrar esta su primera serie con la tercera parte. Pendiente tengo seguir con la versión televisiva. 

En este caso el autor nos lleva a la ciudad italiana de Trieste, localidad a la que ha huido Augusto, ese asesino en serie que un tiempo atrás dejó su huella en Valladolid. Tras su fuga nos encontramos al inspector Sancho y al psicólogo de origen ruso Carapocha y su hija Erika.

Estos dos personajes a su vez tratan de zanjar un asunto personal en Belgrado, vengar la muerte de su mujer y madre respectivamente.

Idéntico estilo narrativo del autor, alternando en este caso dos líneas temporales, la actual y los años duros del conflicto balcánico. Continuos guiños al repertorio musical del autor, en este caso los capítulos vienen señalados con fragmentos de canciones del grupazo indie "Vetusta Morla". 

Dos partes muy diferenciadas, siendo una primera centrada en el conflicto bélico en los países bálticos, muy bien documentado y bien explicado a lo largo de este siglo XX con sus particularidades sociales civiles y criminales. Quizás para el lector ávido de acción puede que esta parte le sobre, en mi caso me ha parecido muy interesante. 

Y otra segunda parte de más tensión, intriga y giros inesperados. Como plato fuerte, los personajes y su evolución, con sus dilemas y mochilas psicológicas mas que cargadas,  el estilo particular del autor irónico, incongruente por momentos, bien documentado y con esos salpicones de sangre y crueldad cuando es necesario. 

Una novela negra, intrigante, con su propia banda sonora como pilar de la trama, poesía, una parte histórica sobre la guerra de los Balcanes muy documentada e interesante y con ese estilo tan marcado del autor.

Una segunda parte mejorando a la primera, deseando iniciarme con el final de la trilogía.

Imprescindible leer la trilogía en orden.

* Respecto a la versión televisiva me guardo la opinión hasta que lea los 3 libros y la visione a posterior. 


Nota: 9

jueves, 25 de septiembre de 2025

LOS SIGUIENTES

 PEDRO SIMÓN 




EDITORIAL ESPASA

310 PAGINAS 

SEPTIEMBRE 2024


Tercera obra que leo de uno de mis autores que más recomiendo, aquí os dejo reseñadas sus otras dos lecturas tan personales como intensas, LOS INCOMPRENDIDOS y LOS INGRATOS 


En esta ocasion nos habla del peso de la vejez, esa etapa de la vida en la que como bien marca la sinopsis y el primer capítulo las personas volvemos a ser niños a quien inevitablemente nos van a tener que limpiar el culo. 

Pero no sé centra únicamente en Antonio, obvio protagonista sino en sus 3 hijos y sus dos nietos y en cómo se van posicionado en esa relacion con su padre tanto en esos últimos años de vida pero sobretodo en cómo han vinculado y como han gestado esa convivencia entre padre e hijos. 

Una historia real, actual que nos habla del amor por la familia, de los silencios, de las relaciones fraternales, de los secretos, del perdón, de la propia vejez y sus particularidades pero sobre todo de la cotidianidad, de la vida misma.

Con un comienzo que ya te invita a pensar en lo que viene detrás...

"El primer día que tuve que limpiarle el culo a mi padre, me mentí diciéndome que era igual que cuando se lo limpiaba a mi hijo. Me lo repetía como quien está a punto de correr para darse impulso y saltar.

Pero no. No es lo mismo"

Una vez más con este autor me he encontrado en esa revoltura emocional durante toda la lectura. Situaciones, personajes y pensamientos con los que conectas con total facilidad. En este caso centrado en esa etapa de la vida en la que s el propio octogenario como sus tres hijos tan dispares comparten protagonismo. Y no solo ello... Una realidad a la que bien de cerca bien algo más alejados nos remueve, nos golpea, nos ha golpeado o nos tocará a todos.

No es una lectura sencilla, me he visto reflejado en muchos diálogos, reflexiones o actitudes de los personajes, que me han llevado a cuestionarme muchas actitudes y pensamientos quizás erróneos. 


Una novela emocional, intensa, reflexiva que llama a las cosas por su nombre. 


"Nunca serás tan joven como eres hoy. Nunca estarás tan lejos de la muerte como ahora mismo"

"Todo el mundo te habla del día en que tu padre no te conocerá, pero nadie te prepara para ese primer día en que tú no conoces a tu padre». [Los siguientes,"

"Somos viejos pero no gilipollas, nos cuesta movernos pero os vemos venir"


Nota 10

sábado, 20 de septiembre de 2025

LA SOSPECHA DE SOFÍA

 PALOMA SANCHEZ GARNICA 



EDITORIAL PLANETA 

2019

656 PAGINAS


Novela que tenía pendiente desde hace unos años y que he devorado antes del estreno en las salas de la versión cinematográfica, en pocos días. De la autora os recomiendo la hasta ahora única obra leida por mi e injustamente premiada con solo el finalista del planeta ULTIMOS DIAS EN BERLIN hace unos años. Ambas me han parecido historias tratadas con un acierto descomunal, ambientaciones cuidadas al detalle y unas tramas muy completas y adictivas. 

De esta novela histórica de suspense e intriga ambientada desde los años 60 hasta los 80 en la España franquista y en la Alemania dividida por el tan enigmático Muro de Berlín me han entusiasmado las ambientaciones físicas, personales y sociales. Con los sistemas de espionaje de la Stasi y la KGB, los exiliados de la guerra civil española, esos 3 protagonistas, sus búsquedas identitarias, destilando humanidad y ese hilo narrativo sencillo pero adictivo que me ha llevado a disfrutar de principio a fin. 

Con un gran trabajo de investigación a la hora de describir la época, la convulsión en esa Alemania dividida, esa España franquista en la que las clases altas y con estrechos contactos podían campar a sus anchas sin ningún tipo de complejo y los sistemas de espionaje tan decisivos tanto para los propios alemanes como para el resto de europeos. Esas historias familiares que al cabo de los años logran destapar las mentiras y los ocultamientos, en este caso siendo ficción es muy fácil traspolarla a un caso real, con sus matices obviamente. Sin obviar el papel y la evolución personal de la protagonista, anclada en un sistema patriarcal y machista lucha por cumplir sus sueños a nivel familiar personal y laboral. 

El estilo de la autora, tan cercano, real a la par de sencillo en el que las emociones de los protagonistas están a flor de piel, muy fácil de empatizar con ellos y con una historia muy bien elaborada a la cual no le falta de nada. Intriga, tensión, dudas, sospechas, hilos familiares...


Una novela muy completa a la que no le falta banda sonora, os invito a descubrirla y versión cinematográfica en los próximos días.

Nota 9.5

viernes, 5 de septiembre de 2025

HASTA DONDE TERMINA EL MAR

 ALAITZ LEZEAGA



EDITORIAL PLANETA 

LIBRO DE BOLSILLO 

PREMIO FERNANDO LARA 2021

512 páginas


Segunda novela que leo de la autora a quien conocí con "El bosque sabe tu nombre". Ambas novelas de intriga asegurada ambientadas en el país vasco con un aroma hacia lo mistico. 

La historia trascurre en un pequeño pueblo costero vizcaíno a principios del siglo XX. Desde hace años se suceden las desapariciones de chicas jóvenes, de quienes no sé vuelve a tener noticias.

Coincidiendo con el naufragio del pesquero más grande del pueblo aparece una chica joven vestida de novia en una playa cercana al casco urbano. Está chica es de rasgos muy parecidos a los de una joven desaparecida 20 años atrás. En torno a esta mujer, descubrir su origen y todo lo que rodea el naufragio del barco se desarrolla la trama. Desarrollándose otra subtrama en torno a la mujer desaparecida 20 años antes. 

Un estilo narrativo particular en el que da valor a los personajes carismáticos, a los femeninos con más ímpetu, a las ambientaciones físicas y socio culturales de la época y al mundo mágico y místico. En este caso orientado al ambiente costero y marino, las sirenas, las canciones de pescadores, las leyendas ...


Una novela de misterio, sorpresas, sospechosos, intriga, conflictos intrafamiliares muy bien desarrollada y escrita. Una historia en la que la naturaleza y el realismo mágico cobran una importancia relevante.

La he disfrutado de principio a fin gracias a esa ambientación tan vasca, entorno costero,clima lluvioso, a esas protagonistas femeninas tan oscuras como poderosas y empoderadas y a ese realismo mágico tan particular de la autora. 


Una novela premiada con total merecimiento. 


NOTA 8'5


CONSUMMATUM EST

 CESAR PÉREZ GELLIDA  2014 SUMA DE LETRAS  677 páginas Cierre para esta primera y eléctrica trilogía de cuyas dos primeras lecturas aquí os ...