miércoles, 11 de junio de 2025

EL ANCHO MUNDO

 PIERRE LEMAITRE 


EDITORIAL SALAMANDRA

TRADUCTOR JOSE ANTONIO SORIANO MARCO 

592 paginas

2023 - libro de bolsillo 2024



Ya son unas cuentas novelas leídas de este afamado autor francés a quien conocí con "Nos vemos allá arriba" justificada repercusión a mi entender,  seguí con la serie del comandante Verhoeven, “Irene” y  “Alex” las dos primeras. Vestidos de novia, ultima novela que leí del autor. De todas ellas guardo gran recuerdo. En esta ocasión las sensaciones han sido algo distintas, quizás condicionadas  por mi momento lector algo bajito. Si que es preciso señalar que forma parte de una saga familiar siendo éste su primer capítulo. 

Nos cuenta las aventuras, la historia y los secretos de una familia francesa afincada en Beirut con la guerra Indochina y el París de la posguerra como escenarios, 1948 concretamente. 


Conocemos al matrimonio Pelletier y a sus 4 hijos. El mayor, heredero de la empresa familiar, un desastre y su peculiar mujer. El segundo, aspirante a periodista. El tercero, un romántico que decide viajar a Indochina en busca de su pareja y la cuarta, la única mujer, la más joven, rebelde y con un futuro por construir.

Una saga familiar, con tintes de novela histórica, pero con intriga, asesinatos, investigación, una sucesión de tramas y unos protagonistas acompañados de personajes secundarios con mucho peso en la historia. Difícil de definir en lo concreto.

 

A lo largo de la novela se suceden los diálogos, el estilo narrativo resulta entretenido, alterna el humor, la sátira y el dolor. Muy propio del autor. Los escenarios están muy diferenciados y definidos. El autor nos permite conocer la vida en la colonia francesa de Beirut, las particularidades de la guerra de Indochina y en qué estado estaba el París de los años 40 recién acabada la II Guerra Mundial. Se combinan elementos de drama histórico, con el de aventuras y asesinatos. 

Es cierto que al principio no es demasiado fácil entrar en la novela porque son varios los personajes de la misma entremezclados, dicha sensación se va diluyendo a medida que vas conociendo a los peculiares personajes en las diferentes situaciones, algunas de ellas inverosímiles, en las que se van encontrando. El suspense y las sorpresas van in crecendo a lo largo de la trama. 

Una novela que invita a reflexionar sobre el impacto del colonialismo, en el que además aborda temas universales como la corrupción, la búsqueda de identidad en un contexto diferente, los secretos familiares y los poderes políticos. Ofrece a su vez una visión crítica de un periodo de la historia para mí desconocido como es la postguerra en Francia y los tentáculos coloniales franceses. 

Si es cierto que la he disfrutado pero por momentos se me ha hecho algo pesada, lenta mejorando con el paso de los capítulos. Un final abierto y un estilo muy marcado del autor. 


Nota 7



No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL AÑO DE LOS DELFINES

 SARAH LARK EDICIONES B Año 2019 Traductora Susana Andrés Font 398 páginas  Primera novela no histórica que leo de esta autora alemana cuyas...